Bolivia

Bolivia nacio a la vida independiente el 6 de agosto de 1825 como primer presidente el Libertador Simón Bolivar

Grupo Aéreo de Combate

Bolivia y Paraguay lucharon por el territorio del Chaco por aire y tierra. La pérdida de Bolivia fue de 235 mil kilómetros cuadrados y más de 60.000 soldados. Para el inicio de la Guerra del Chaco, Bolivia contaba con un cuerpo aéreo muy capaz. Unos meses antes del conflicto, los bolivianos desplazaron un grupo aéreo de tres aviones de combate Vickers Vespa, tres bombarderos Breguet XIX, de cinco a seis aviones de combate Vickers “Scout” y un par de Fokker CVs a la zona de Villamontes, en la frontera del Chaco. Tanto Bolivia como Paraguay hicieron grandes esfuerzos por organizar fuerzas aéreas eficaces. Pese a ser un país pobre y pequeño,...

Colegio Nacional Pichincha

Fundado en la ciudad de Potosí un 2 de marzo de 1826 por el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, cuyo acto inaugural fue el 7 de mayo del mismo año, en interiores del secular convento de los Betlemitas, contiguo al templo de Nuestra Señora de Belén y con vista hacia la antigua plaza de la Misericordia. Fue en ese colonial edificio conventual donde quedó establecido el primer colegio de ciencias y artes de Potosí con el notable nombre de "Pichincha" (en conmemoración a la Batalla de Pichincha), a iniciativa o sugerencia del General escocés Guillermo Miller, el que recibió la instructiva del Mariscal Sucre, para elegir uno de los conventos...

Pages 191234 »